Haciendo uso de la alianza forjada entre Rotary y Toastmaster, solicitamos al club Excelencia de Madrid, toastmasters.org realizar un taller basado en el programa Speechcraft, que permite a los Toastmasters experimentados presentar los fundamentos de hablar en público a los no miembros.

A la sesión del 23 de abril 2021, dirigida a jóvenes de 16 a 22 años, acudieron 52 personas: participantes del Premio Protagonistas del Mañana, miembros de Rotaract e invitados. Se desarrolló en un espacio inigualable; Attico, en Madrid. Alfonso Onorato, Rotaract del Madrid Capital, actuó de maestro de ceremonias. En nuestro lenguaje rotario, macero, y en el ámbito Toastmaster, “Toastmaster del día”.

El taller de oratoria se diseñó con el objetivo de mostrar a los jóvenes la importancia de la oratoria en el mundo empresarial y ofrecer algunas técnicas básicas para construir y presentar discursos de manera profesional.

La sesión comenzó con una charla ofrecida por Ángel Valdemoros, sobre la necesidad de dominar la oratoria como habilidad imprescindible para todo profesional que aspire a tener un puesto relevante en el mundo de la empresa.

A continuación, tuvo lugar el primer taller, liderado por Erick Rivera, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de construir un discurso, enfocándose en los elementos formales (objetivo a lograr, público, duración); en el diseño de la estructura, con énfasis en el inicio y el final; y en el contenido, con la búsqueda de material y la estructuración de las ideas que soportan la tesis.

Una vez que los participantes construyeron los discursos propuestos, el segundo taller, dirigido por Ernesto González, se centró en su presentación oral, con la utilización de técnicas vocales (variedad vocal, uso de silencios...) y no vocales (expresividad facial, movimiento de brazos y manos y el uso efectivo del escenario) que se utilizan para enriquecer el discurso.

La sesión terminó con la presentación de una charla sobre la Teoría de los cristales rotos, donde los participantes pudieron apreciar y analizar en detalle todos los elementos del discurso (forma, contenido, presentación), que se habían trabajado en los talleres.

Gracias a este taller enriquecimos nuestra oratoria y los fundamentos de cómo hablar en público y confirmamos que nuestros jóvenes están muy preparados y no se conforman con cualquier cosa.